Hoy te contaremos 10 curiosidades de la Estatua de la Libertad, esa dama que, desde su pedestal en Liberty Island, daba la bienvenida a los llegados del Viejo continente con la promesa de una vida mejor.
Porque, aunque hoy en día sea el monumento más emblemático de Nueva York… ¡la enigmática Lady Liberty esconde todavía muchas historias!
🌟 Descubre los 25 lugares más emblemáticos de Nueva York con nuestra guía.
Curiosidades de la Estatua de la Libertad
El nombre original de la estatua es La libertad iluminando el mundo
Hoy en día, todos la conocemos como Statue of Liberty o Estatua de la Libertad.
Pero el nombre original de la estatua es algo más largo y grandioso: Liberty Enlightening the World, o La libertad iluminando el mundo.
Se construyó en París durante ocho años
El diseñador de la estatua fue el francés Auguste Bartholdi, y él y su equipo la construyeron en París a lo largo de ocho años (desde 1876 hasta 1884).
El 4 de julio de 1884, la regalaron oficialmente a Estados Unidos.
Aunque fue en 1885 cuando la desmontaron, la embalaron en 214 cajas y la mandaron en barco al otro lado del Atlántico.
Un regalo de Francia con crowdfunding incluido
Seguro que has oído que la Estatua de la Libertad fue un obsequio fraternal de Francia a Estados Unidos, pero la historia es algo más enrevesada.
El diseñador, Auguste Bartholdi, soñaba con construir un enorme faro con forma de mujer que iluminara la entrada al Canal de Suez, en Egipto.
Los planes no salieron adelante, así que decidió probar en Estados Unidos, aunque tampoco fue nada fácil convencer a los estadounidenses del proyecto.
Le costó años reunir financiación para construir la Estatua de la Libertad y, cuando llegó a Nueva York y aún no tenía pedestal, los neoyorquinos no quisieron ni oír hablar de eso de donar dinero para construirlo.
Ante la falta de fondos, el editor Joseph Pulitzer (sí, a quien los Premios Pulitzer rinden homenaje) publicó en su periódico una llamada a que los estadounidenses donaran dinero para construir el pedestal de la estatua.
A cambio, el nombre de cada contribuyente se imprimiría en el periódico.
La estrategia fue un éxito rotundo: en unos meses se recaudaron más de $100 000 y mucha gente compró el periódico solo para ver su nombre impreso.
¡Nada que envidiar a un crowdfunding moderno!
Lady Liberty celebra su cumpleaños el 28 de octubre
Lady Liberty llegó a Nueva York en 1885, pero todavía no estaba completa, ya que faltaba construir el pedestal donde se alzaría.
La inauguración oficial de la Estatua de la Libertad tuvo lugar el 28 de octubre de 1886, con el presidente Grover Cleveland y el escultor Auguste Bartholdi presentes.
Desde entonces, la estatua celebra su cumpleaños cada 28 de octubre.
La estatua podría haberse construido en Central Park
La primera vez que Bartholdi visitó Nueva York, en 1871, barajó Central Park y Prospect Park como posibles hogares de la Estatua de la Libertad.
Finalmente se decantó por la isla Bedloe’s Island (hoy en día, Liberty Island) porque, gracias a la localización cercana al puerto, la estatua sería lo primero que los inmigrantes verían al llegar al Nuevo Mundo.
Gustave Eiffel diseñó las entrañas de la estatua
El diseñador de la estatua, Auguste Bartholdi, encargó el diseño del armazón interior al ingeniero Gustave Eiffel.
Sí, ¡el mismo que unos años después construiría la Torre Eiffel en París! ¿Hubieras imaginado que la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad compartían firma?
La Estatua de la Libertad fue un faro
Crear una Estatua que también fuera un faro había sido la idea inicial de Bartholdi desde que imaginó a su gran dama.
Y, en 1886, se hizo realidad y la Estatua de la Libertad se transformó en un faro… Aunque por poco tiempo.
Ni el emplazamiento ni la tecnología eran óptimos y la luz apenas era visible, así que, en 1902, la Estatua volvió a su estado original de escultura.
El color verdoso se debe a la oxidación
¿Imaginas a la Estatua de la Libertad sin su característico color verdiazul?
Aunque parezca imposible, no es su color original, sino que se debe a la oxidación de la pátina de cobre que recubre la estatua.
En 1906, el Congreso estadounidense propuso destinar miles de dólares a repintarla para que reluciera como el primer día.
Pero la oposición popular fue tan fuerte, que al final la Estatua quedó tal y como la ves, con su querido verde oxidado. La antorcha actual (que sustituyó a la original en 1986) brilla porque está recubierta de oro.
La antorcha no se abre al público desde 1916
El 30 de julio de 1916, durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes atacaron una isla próxima a Liberty Island donde los aliados guardaban munición.
La explosión, conocida como explosión Black Tom, hizo que algunos fragmentos salieran despedidos por toda la bahía e impactaran contra la Estatua de la Libertad, dañando la antorcha.
Hasta entonces, la antorcha de la Estatua de la Libertad se podía visitar. Pero, desde ese incidente, la cerraron al público.
Hoy en día, lo máximo que puedes hacer es subir a la corona de la estatua… o ver las vistas desde la antorcha mediante esta webcam en directo.

Los pies de la Estatua de la Libertad
Por su posición en el pedestal, no podemos verle los pies a Lady Liberty.
Pero no están escondidos, sino que se asoman por debajo de la túnica sobre cadenas rotas, simbolizando así la libertad.
Cómo visitar la Estatua de la Libertad
- Si quieres desembarcar en Liberty Island y Ellis Island, aquí te explicamos cómo visitar la Estatua de la Libertad (y subir al pedestal o a la corona).
- Si prefieres ver la estatua de cerca sin gastar ni un centavo, súbete al ferry gratuito de Staten Island, como te contamos en la guía.
Guía de Nueva York actualizada en marzo de 2025
Prepárate para Nueva York
Tarjetas turísticas
Ahorra eligiendo la mejor para ti con nuestros descuentos exclusivos. Nuestra favorita para 2025 es la Go City New York, que ahora tiene su mayor descuento: 12% descuento extra con el código NYCPASCUA hasta el 6 de abril. Cómprala ya.
Tours en español
Apúntate a los tours más populares, como el Tour de Contrastes VIP o el Free Tour.
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros siempre usamos este con un 5 % de descuento (para viajar en cualquier fecha).
Observatorios
Reserva la visita al SUMMIT, el Top of the Rock, el Empire State Building, el Edge o el One World.
Paga en $
Paga en NYC sin que te cobren comisiones. Nuestra tarjeta favorita para 2025 es Revolut, que ofrece 10 € de bienvenida aquí.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Aquí tienes un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel en NY con antelación.
¿Por qué no arreglan la antorcha?
Pingback: Crónica literaria de NYC: 3 viajeros en busca de autor/1 | METÁFORAS XXI