Visitar Coney Island es un plan ideal para un día de verano en Nueva York.
En este barrio de Brooklyn, podrás montarte en atracciones, recorrer el paseo marítimo, zamparte un hot dog de Nathan’s e incluso darte un chapuzón en el Atlántico.
Prepárate para viajar atrás en el tiempo y vivir un Nueva York extravagante y distinto: ¡aquí tienes nuestra guía para visitar Coney Island!
Coney Island, parque de atracciones y playas en Nueva York
Coney Island, playa y atracciones en Brooklyn
Si al hablar de Coney Island imaginas el parque de atracciones y la noria pero no sabes mucho más de la zona, comencemos con un poquito de historia:
- Coney Island es un barrio situado en el sur de Brooklyn, junto al Océano Atlántico, más o menos a 50 minutos en metro desde Manhattan.
Está en el oeste de la Coney Island Peninsula (una península que comparte con otros barrios, como Brighton Beach o Manhattan Beach). - Pero, como su nombre indica, antaño Coney Island era una isla. En los años 30, rellenaron el riachuelo que la separaba de Brooklyn, y así se formó la península de Coney Island.
- Entre finales de 1800 y principios de 1900, Coney Island vivió su máximo esplendor, con hoteles de lujo, resorts para todos los bolsillos y tres parques de atracciones distintos que atraían a millones de visitantes a la isla.
- Tras unas décadas de decadencia, hoy Coney Island es conocido por sus playas, por un muelle marítimo renovado y por sus parques de atracciones, con nuevas propuestas para toda la familia.
- Y, aun así, gracias a algunas de las atracciones centenarias y negocios que han sobrevivido, en este barrio de Brooklyn se respiran nostalgia y un carácter extravagante y único.
- Visitar Coney Island es un plan genial en primavera o en verano, cuando los parques de atracciones están abiertos, los neoyorquinos se remojan en las playas y el paseo está repleto de ambiente.
En invierno, no hay turistas y los parques están cerrados, por lo que, en algunos rincones, el aspecto es casi fantasmagórico.
Qué hacer en Coney Island
Ahora que conoces su pasado, ¡es momento de visitar Coney Island!
Aquí te contamos nuestros planes favoritos en este barrio de Brooklyn y te dejamos todos los lugares en el mapa.
Cómo llegar
Para llegar a Coney Island, bájate en la estación de Coney Island – Stillwell Ave (D, F, N, Q), a solo 5 minutos andando del mar. Luego, puedes volver desde West 9 St – New York Aquarium (F, Q), Ocean Parkway (Q) o Brighton Beach (Q, B).
Luna Park y Deno’s, los parques de atracciones
En el paseo marítimo de Coney Island conviven dos parques de atracciones que, a simple vista, parecen solo uno, ya que las atracciones están entremezcladas:
- Luna Park tiene atracciones para niños, pero también las atracciones más trepidantes, como la montaña rusa centenaria Cyclone o la montaña rusa Thunderbolt.
Para subir a las atracciones de Luna Park, tienes dos opciones: comprar una pulsera (wristband) con todo incluido, o comprar una tarjeta en las taquillas, cargarle créditos y pagar cada atracción una a una con esa tarjeta. - Deno’s Wonder Wheel está más pensado para peques, pero también tiene el emblema de Coney Island, la mítica noria Wonder Wheel.
Para montar en las atracciones de Deno’s, tendrás que comprar una tarjeta en las taquillas, cargarle créditos e ir pagando cada lugar uno a uno.
Como ves, pasear por los parques de atracciones de Coney Island es gratis, solo tendrás que pagar si quieres subir a alguna atracción o jugar a algún juego de feria.
Las atracciones cuestan desde $4 las de niños (en algunas, el adulto acompañante también paga) hasta $10 las atracciones más famosas, como la Wonder Wheel o el Cyclone.
Los parques de atracciones de Coney Island abren de abril a octubre, pero consulta los horarios en sus webs, ya que, en temporada baja, solo abren en fin de semana. Te recomendamos ir en un día de buen tiempo para encontrar más ambiente.
🎡 Ten en cuenta que algunas tarjetas turísticas de Nueva York incluyen la pulsera ilimitada de Luna Park (wristband). Aquí tienes una comparativa de las mejores.
¿Te atreves con las atracciones más emblemáticas de Coney Island?
- Puedes empezar subiendo a la Wonder Wheel, una noria que abrió en 1920 y que sigue girando frente al mar. Aunque no es tan inofensiva como parece: ¡las góndolas se deslizan hacia un lado y hacia el otro de la rueda!
- Otra atracción mítica de Coney Island es The Cyclone, una montaña rusa de madera construida en 1927 donde despertarás la adrenalina. Cuidado: ¡es mucho más fuerte de lo que parece desde abajo!
- Si te van las emociones fuertes, tendrás que montarte en la montaña rusa Thunderbolt, que empieza con una caída de 90 grados y sigue con varios giros y tirabuzones.
- El Parachute Jump, con su torre roja, es una de las atracciones que más destacan en Coney Island. A aunque es solo un esqueleto: se construyó para la New York World’s Fair de 1939 y, en 1941, el Steeplechase Park la compró y la trasladó al barrio.
Allí, hizo las delicias de los visitantes (era una especie de caída libre en unas cestas con paracaídas) hasta que el parque de atracciones Steeplechase cerró, en los años 60.
El esqueleto del Parachute Jump ha sobrevivido hasta nuestros tiempos y, hoy en día, es uno de los símbolos de Coney Island.
Los fuegos artificiales de Coney Island
Si tienes pensado visitar Coney Island en verano, es posible que coincidas con los fuegos artificiales de los parques de atracciones.
Luna Park y Deno’s Wonder Wheel unen fuerzas para lanzar fuegos artificiales todos los viernes por la noche desde finales de junio hasta principios de septiembre. ¡Pasa por sus webs para ver los calendarios actualizados!
El paseo marítimo y los hot dogs de Nathan’s
A lo largo del Boardwalk, el paseo marítimo de Coney Island, encontrarás tiendas de estilo playero, salones recreativos, bares y terrazas con comida rápida, helados y cervezas…
Aunque, si quieres probar el clásico por excelencia de este barrio de Brooklyn, tienes que pedirte un perrito caliente en Nathan’s.
Este restaurante abrió en Coney Island hace más de un siglo, y hoy en día elabora los hot dogs más famosos de Nueva York (¿los mejores…? ¡eso ya está más disputado!).
El puesto original es el de la esquina de Surf Ave y Stillwell Ave, aunque muy cerca de allí, en el paseo marítimo, tienen otro local con mesas al aire libre.
Seguro que hay cola: ¡es una tradición y una de las comidas más típicas de Nueva York!
🌭 ¿Sabías que…? El 4 de julio, el Día de la Independencia, Nathan’s celebra su famosa competición de comer hot dogs en Coney Island. ¿Quién engullirá más en 10 minutos?
Bañarte en la playa en Coney Island
En Nueva York no tenemos playas de postal, pero, en un día de calor veraniego, la arena de Coney Island está a rebosar de neoyorquinos dándose un chapuzón en el Atlántico.
Aunque, en invierno, también hay quien se baña en las aguas heladas: ¿sabías que el Coney Island Polar Beach Club invita a los valientes a nadar el día 1 de enero?
¡Es una de las tradiciones más disparatadas del fin de año en Nueva York!
Un partido de los Brooklyn Cyclones
Si te gusta el béisbol, otra razón para visitar Coney Island es ver un partido de los Brooklyn Cyclones.
Este equipo de la Minor League Baseball, las ligas menores, juega en el estadio Maimonides Park, muy cerca de los parques de atracciones y del metro.
Además, en el estadio (tengas o no tengas entradas para un partido) puedes visitar la Coney Island Brewery, la cervecería del barrio, y catar las cervezas locales.
⚾ Aquí puedes comprar entradas para los Brooklyn Cyclones y aquí te contamos cómo ver el béisbol en Nueva York.
El desfile de sirenas de Coney Island
Uno de los mejores momentos del año para visitar Coney Island es durante el Mermaid Parade, el desfile de sirenas, que tiene lugar en junio.
¿Sirenas? ¿En Nueva York? Sí, ¡tan extravagante como suena! La gente se disfraza de sirena o de animales y criaturas marinas (aviso: hay desnudez), se llena el cuerpo de purpurina y colores llamativos y desfila bailando, en carrozas…
Una tradición que nos encanta, aunque ve pronto, ¡porque suele haber muchísima gente!
🧜♀️ Aquí tienes la web del Mermaid Parade y aquí te contamos qué hacer en Nueva York en junio.
El barrio de Brighton Beach
Tras visitar Coney Island, sigue el paseo marítimo hacia el este y en poco más de 10 minutos llegarás al barrio vecino de Brighton Beach.
En este barrio, buena parte de la población proviene de países de la antigua Unión Soviética.
Adéntrate por las calles hasta la Brighton Beach Avenue y, con todos los nombres de tiendas y restaurantes escritos en alfabeto cirílico, sentirás que por un momento has dejado atrás Nueva York.
Tras dar un paseo o comer algo en sus restaurantes, puedes subir al metro en la estación de Brighton Beach (Q, B).
El New York Aquarium
Otro de los lugares que visitar en Coney Island es el New York Aquarium, el acuario de Nueva York.
¡Esperamos que esta guía te anime a visitar Coney Island este verano! Ya nos contarás qué te pareció el barrio :)
Guía de Nueva York actualizada en septiembre de 2024
Prepárate para Nueva York
Tarjetas turísticas
Ahorra eligiendo la mejor para ti con nuestros descuentos exclusivos. Nuestra favorita para 2025 es la Go City New York, que ahora tiene su mayor descuento: 12% descuento extra con el código NYCPASCUA hasta el 6 de abril. Cómprala ya.
Tours en español
Apúntate a los tours más populares, como el Tour de Contrastes VIP o el Free Tour.
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros siempre usamos este con un 5 % de descuento (para viajar en cualquier fecha).
Observatorios
Reserva la visita al SUMMIT, el Top of the Rock, el Empire State Building, el Edge o el One World.
Paga en $
Paga en NYC sin que te cobren comisiones. Nuestra tarjeta favorita para 2025 es Revolut, que ofrece 10 € de bienvenida aquí.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Aquí tienes un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel en NY con antelación.
Está abierto el día de acción de gracias?
Puedo llevar a mi perro ?
me puedes notoficar si para la semana del 1 de abril coney island estara abierto
Que tal estará la visita para Mayo? creen que pueda encontrar lugares abiertos?
Hola! Vamos a Nueva York a mediados de diciembre y la idea era pasar una mañana en Coney Island pero nos da un poco de rabia darnos el paseo para que no haya nada de ambiente y esté todo cerrado y desierto… Qué nos recomendáis?? Muchas gracias!!!
¡Hola, Angela! Pues sí, ambiente en esa época no hay, ya que está casi todo cerrado por la zona del muelle. El acuario sigue abierto. Si os hace mucha ilusión ver la zona siempre podéis aprovechar para combinar la visita con un paseo por Brighton Beach, el barrio ruso, que está justo al lado y allí sí tenéis mucho ambiente local (aunque no es un barrio turístico).
Hola, mañana vamos a coney island. Tenemos abono para ingresar al luna park. Podemos llevar unos sándwiches para comer en el día?