En nuestro viaje por Florida, teníamos claro que queríamos llegar al sur del estado para conocer el Parque Nacional de los Everglades.
En sus pantanos, humedales y manglares viven miles de caimanes (alligators), cocodrilos, manatíes, delfines, un sinfín de aves y la escurridiza pantera de Florida, al borde de la extinción.
Si tú también quieres descubrir este parque, toma nota: te contamos cómo visitar los Everglades desde Miami y qué excursiones disfrutamos más.
🇺🇸 Organiza el resto de tu viaje con nuestra ruta por Florida.
Visitar los Everglades, caimanes y pantanos en Florida
Información práctica para visitar los Everglades
Precios
Visitar los Everglades cuesta:
- $35 por vehículo. Puedes comprar la entrada por internet o en las taquillas que hay en las entradas del parque.
- La entrada está incluida en el Annual Pass de los Parques Nacionales, un pase que te da entrada a todos los Parques Nacionales de Estados Unidos a lo largo de un año.
- Web de los Everglades con los precios actualizados
La entrada al parque cuesta $20 por coche (puedes pagarlos con tarjeta), y te permite entrar y salir durante 7 días.
Accesos al parque
Como verás en la web y en el mapa, el parque tiene 3 entradas y 4 centros de visitantes. Los Everglades son enormes y un día no es suficiente para disfrutar de todo el parque.
Si, como nosotros, estás pensando visitar los Everglades en un día, te recomendamos centrarte en una sola área:
- Entrada por el este (Miami). La mayoría de visitantes llegan desde Miami y entran por el este, la opción más rápida (1 hora en coche desde la ciudad), pero también la más turística.
Allí, en el interior del parque, está el Shark Valley Visitor Center, donde dicen que es muy sencillo ver caimanes incluso en la carretera. - Entrada por el sureste (Homestead). Esta es la opción que elegimos nosotros. Desde Miami, no es lo más rápido (2 horas en coche), pero llegas hasta la bahía de Florida y tienes más variedad de paisajes.
Allí están los centros de visitantes Ernest Coe Visitor Center (interior) y Flamingo Visitor Center (costa). - Entrada por el oeste (Everglades City). Si llegas desde el oeste, entrarás por Everglades City y enseguida encontrarás el Gulf Coast Visitor Center. Esta elección te permite visitar la costa oeste.
Excursiones en español desde Miami
Otra opción para visitar los Everglades es apuntarte a un tour guiado desde Miami, como por ejemplo:
- Tour por Miami + excursión a los Everglades + casas de los famosos
- Excursión a los Everglades + casas de los famosos
Qué ver en los Everglades en un día
En esta guía, te contaremos cómo visitar los Everglades desde Miami entrando al parque por el sureste, por Homestead.
De Miami a los Everglades
¡Buenos días! Nos levantamos al amanecer para darnos un último chapuzón en las playas de Miami y ponemos rumbo a Homestead (1 hora por carreteras con bastante tráfico).
Aquí es parada obligada Robert is Here, un famoso puesto de carretera de fruta donde en un momento te exprimen un batido para chuparte los dedos.
A partir de Homestead, el trayecto es por una carretera secundaria tranquila hasta entrar a los Everglades.
Pasamos de largo el primer centro de visitantes que encontramos, el Ernest F. Coe Visitor Center, para llegar cuanto antes a nuestro objetivo: el Flamingo Visitor Center, en la costa sur.
En el parque hay una única carretera con un límite de velocidad de 40-45 millas por hora.
El camino sería monótono si no fuera por los densos paisajes que lo rodean, que cambian de mantos de juncos secos a árboles frondosos y verdes en un abrir y cerrar de ojos.
De vez en cuando, al lado del camino hay señalizados lugares donde parar, en su mayoría rías y lagos a los que puedes entrar en canoa.
El Flamingo Visitor Center
Llegamos al centro de visitantes Flamingo, que, haciendo honor a su nombre, es del color rosado de los flamencos.
Se divide entre un puerto y un edificio con el punto de información turística, al que corremos tras darnos cuenta de que hemos olvidado algo imprescindible: ¡el repelente de mosquitos!
En cuestión de segundos, una nube de estos bichitos nos ha cubierto todos los rincones de la piel expuesta y nos ha llenado de picaduras.
Y eso que el marcador del centro de visitantes dice que hoy la actividad mosquitil es “moderada”. Primer consejo: ¡lleva repelente (y crema solar)!


En información turística también nos dan mapas de la zona y nos cuentan que aquí, tan cerca del mar, no suelen verse tantos caimanes, pero sí cocodrilos y, con un poco de suerte, manatíes y delfines.
También preguntamos por las opciones para visitar los Everglades:
- Excursiones a pie. Hay varios trails (senderos) circulares de distintas duraciones por todo el parque, la mejor forma de ser sigiloso y ver animales en su hábitat natural.
- Excursiones en bici. Tanto aquí como en los demás centros de visitantes se pueden alquilar bicis, y esa era nuestra intención, pero hace tantísimo calor que no nos atrevemos.
- Canoas y kayaks. La manera más especial de recorrer los Everglades si el sol no es muy abrasador. Hay varios recorridos en los que te adentras remando en los pantanos, con la posibilidad de ver a caimanes y cocodrilos nadando frente a ti. Muy recomendable.
🐊 ¿Cocodrilo o caimán? Los Everglades son el único lugar del mundo donde los cocodrilos conviven con los caimanes en la misma agua. Los caimanes son un poco más oscuros y tienen el morro y el hocico más planos y redondeados, mientras que los cocodrilos lo tienen más triangular y puntiagudo. Verás los caimanes en zonas de agua dulce y los cocodrilos, en general, solo cerca de la costa y el agua salada.
Con el mapa de excursiones por el Flamingo Visitor Center en mano, nos acercamos al puerto del centro de visitantes.
Allí nos espera la primera sorpresa del día: ¡un manatí! Son animales herbívoros, gorditos y lentos, y lo detectamos porque hay una especie de bolita nadando por el muelle en busca de plantas.
La segunda sorpresa llega cuando una ranger del parque nos señala una zona acordonada a la que no se puede acceder, y allí, tostándose al sol, vemos un cocodrilo tan enorme que por instinto damos un paso atrás.
⚠️ Precauciones ante caimanes y cocodrilos: Aunque parecen tranquilos, los caimanes son animales muy peligrosos, por lo que es imprescindible seguir ciertas precauciones: no darles de comer, no acercarte nunca a menos de 5 metros, retroceder si silban y seguir siempre las señales que encontrarás por el parque.

En el agua, con los ojos y el morrito fuera, vemos el primer caimán, y un pelícano engullendo peces sin inmutarse por su vecino reptil.
Pero por aquí pasan cada pocos minutos barcos que pueden asustar a los demás animales, así que compramos provisiones en el supermercado y nos vamos de excursión a algunos de los senderos cercanos al centro de visitantes.
Seguimos la costa de la bahía de Florida, desde donde se atisban los Cayos de Florida (más allá, y no muy lejos, está Cuba), nos adentramos en la vegetación con cierto recelo, vemos águilas, charranes, buitres…
Y el primer caimán (¿o cocodrilo?) tímido, que se zambulle en el agua en un instante, y solo nos deja ver unas cuantas escamas relucientes.
Luego, subimos al coche y visitamos varios ponds, pequeños lagos y estanques donde nos esperan aún más aves.
Snake Bight Trail
La última excursión que hacemos en la zona sur del parque es el Snake Bight Trail.
Se trata de un sendero sombrío entre los manglares que llega hasta la costa. Es de 5,2 km (ida y vuelta), más o menos 1:30 h.
Nos han dicho que al final del camino hay un muelle de madera y que allí, cuando baja la marea, suelen reunirse los flamencos.
También nos advierten de que aquí el nivel de mosquitos es extremo… ¡y tienen razón!

La vegetación es muy densa, las sombras lo cubren todo, las raíces de los árboles trepan desde el agua hasta formar un techo que proporciona un refugio del sol…
Y, de repente, algo nos llama la atención por el rabillo del ojo. Entre los manglares hay un caimán completamente quieto y camuflado.
Tanto, que parece parte de un decorado, aunque no cabe duda de que su ojo observa cada movimiento que hacemos.
¡Es impresionante! Llegamos al muelle, donde algunos ornitólogos otean la costa con sus prismáticos. Hay garzas, ibis y otras aves, aunque no flamencos.
Royal Palm Visitor Center
Son alrededor de las 15:00 cuando volvemos del Snake Bight Trail, y como aún nos quedan un par de horas de luz, conducimos hasta el Royal Palm Visitor Center, otro centro de visitantes situado casi a la entrada del parque.
Aquí abundan los buitres, y, como parece que les gusta picotear los neumáticos, en el aparcamiento hay lonas de plástico por si quieres cubrir el coche.
El Anhinga Trail
Si solo puedes hacer una excursión por los Everglades, te recomendamos el Anhinga Trail, en el Royal Palm Visitor Center.
No podría considerarse ni excursión, porque no tardas más de media hora en recorrer el entramado de senderos y muelles entre los pantanos que lo componen, pero es precioso.
Desde los muelles de madera ves cómo te rodea vegetación de todo tipo que emerge de las aguas cenagosas, y entre las ramas y hojas se esconden pájaros de todos los colores y formas, graznando, incubando sus huevos, vigilando…
Entre los nenúfares entrevemos peces y tortugas. Y, cuando los ojos se nos acostumbran, empezamos a distinguir caimanes en cada rincón de los pantanos.
Un ojo aquí, un morro allá, una cola…
Se acerca la hora del atardecer, y los animales están más activos que nunca.
La puesta de sol aquí, rodeado de naturaleza salvaje, es increíble. Cuando ya casi ha oscurecido y nos disponemos a volver al coche, nos topamos con el último caimán, congelado al lado del sendero.
Tenemos que pasar tan cerca del reptil que dudamos unos segundos, pero, como los demás, nos observa sin el menor ruido o movimiento, así que lo dejamos atrás.
A él, al Royal Palm Visitor Center y, en pocos minutos, al Everglades National Park, un parque cautivador en Florida.
🌟 ¿Sabías que…? En los bosques y pantanos de los Everglades viven los últimos ejemplares de pantera de Florida. Cuidado si conduces de noche, ya que están activas y podrían cruzarse en la carretera.




Para no tener que hacer todo el trayecto de vuelta a Miami, esta noche dormimos en Homestead.
En esa zona, además de hoteles tradicionales, hay varios alojamientos muy curiosos: caravanas vintage, graneros reconvertidos, casitas en jardines… ¡Échales un vistazo!
Aquí puedes ver hoteles en Homestead para dormir entre los Everglades y Miami
Airboats y la crueldad de las granjas de caimanes
Quizás hayas notado que, aunque los airboats son los barcos de motor más típicos para recorrer los Everglades, no los hemos mencionado en esta guía.
La razón es que son un negocio con muchas sombras. Las empresas operan en el exterior del parque, justo en los límites.
Y, como no te pueden garantizar que veas caimanes, se han inventado algo llamado Alligator Farms, ‘granjas’ donde crían caimanes en cautividad.
Antes o después del paseo en barco, puedes tocarlos, sacarte fotos con crías… Y, para que no supongan un peligro, tienen que amordazarlos o domarlos con malos tratos.
Nos parece un negocio cruel e innecesario en un parque repleto de animales en libertad, así que, si no quieres participar en él, infórmate bien antes de contratar un tour.
Visitar el Parque Nacional de los Everglades
- Web oficial. En la web encontrarás el mapa detallado del parque, tan completo que necesitarás poco más para planificar tu visita. También encontrarás los recorridos a pie, en bici y en canoa.
- Dónde dormir en Homestead
- Dónde dormir en Miami
- No olvides el repelente de mosquitos y la crema solar
- Guía de Florida. Si quieres viajar por Florida, en este artículo resumen te contamos cómo conducir por las autopistas, pagar los peajes, qué itinerario seguir, y otros consejos prácticos.
¡Esperamos que esta guía te sirva para visitar los Everglades en tu viaje a Florida! Cuéntanos qué animales viste a la vuelta :)
Prepara tu aventura
Seguro de viaje
Importantísimo. Nosotros siempre usamos este con un 5 % de descuento para viajar en cualquier fecha (15 % para familias).
Paga en $
Paga en NYC sin que te cobren comisiones. Nuestra tarjeta favorita para 2025 es Revolut, que ofrece 10 € de bienvenida aquí.
Internet USA
Conecta tu móvil desde el primer minuto. Usa el código ANUEVAYORK para un 5 % de descuento.
Hoteles
Consigue las mejores ofertas reservando hotel con antelación.
Tours en español
Apúntate a los tours más populares.
Hola
La verdad que el espectáculo con animales me parece terrible pero me gustaría hacer una excursión en airboat. Desde esta entrada existe la posibilidad?
Gracias
Me podrían decir si se camina mucho ? Para ver si un niño pequeño aguanta la caminata ???
Al
Guíen me podría informa porfavor
¡Hola!
ENhorabuena por vuestras guías, son superutiles :)
Viajo en junio con una amiga a la costa este de EEUU y no tenemos mucho tiempo pero queríamos visitar los Everglades. Tenemos una mañana, antes de conducir hasta Key West. Vamos a llegar desde el oeste, desde Fort Myers, por lo que entraremos por Everglades City. Como tu guía es para entrar por otra zona, ¿qué consejos me darías para visitar la parte del oeste del parque? ¿Merece la pena o es mejor dar rodeo con el coche y entrar por otro lugar? Como por la tarde igualmente tenemos que seguir hacia el sudeste, creo que podríamos entrar por otra entrada… ¿algún consejillo?
¡Muchas gracias!
María
¡Muchas gracias, Maria! :) Es que nosotros visitamos los Everglades por la zona que mencionamos en el artículo, no hemos entrado por el oeste ni estado en esa zona, así que no puedo recomendarte nada en concreto. ¡Un saludo!
Me ha encantado lo bien explicado que está el post y me he alegrado de ver que no habéis ido a las horribles granjas de cocodrilos. Nosotros tampoco iremos.
Espectaculares las fotografías.
Un abrazo,
¡Muchas gracias! Ojalá más gente se anime a hacerlo por libre y deje de haber mercado para esas “granjas” que no sirven de nada. Con la de animales que puedes ver en libertad en el parque. ¡Un abrazo!